
Si te encanta viajar y capturar el mundo allá por donde vas, seguramente no te despegas de tu cámara, pero… ¿sabes realmente captar la esencia de un lugar? Y, no, no es necesario viajar hasta los paises más lejanos y remotos para tomar buenas fotos. Lo puedes conseguir perfectamente en paises cercanos e incluso en tu propia ciudad…

Este curso está dirigido a todos aquellos entusiastas de la fotografía que disfrutan viajando y descubriendo el mundo, pero sobre todo quieren aprender a dar un paso adelante y dejar de “coleccionar” fotos de monumentos, iglesias y museos, para empezar a captar la verdadera esencia del lugar, con fotos que realmente te transmitan algo de esa sensación que tienes cuando estás alli.
¿Quién es Tino Soriano?
Tino Soriano es un prestigioso fotógrafo de reportaje y viajes que ha dado varias veces la vuelta al mundo y ha destacado captando la esencia de cada lugar en sus fotografías. Ha trabajado para National Geographic durante 20 años. Ha ganado numerosos premios nacionales e internacionales, como los cinco galardones Fotopres y el trofeo fotoperiodístico más prestigioso del mundo, el World Press Photo. Sus reportajes se han publicado en The Washington post, National Geographic, GEO, VIAJAR…

Compra el curso por sólo 59,95€ 29,95€
¿QUE APRENDERÁS?

Lo primero que aprenderás es a enfocar tus fotografías con otra mirada, para dejar de buscar los típicos “cromos” (así se les conoce en el ámbito profesional), es decir: fotografías típicas de puestas de sol y fotos muy coloridas de lo más típico del lugar: los monumentos, los museos…
Y a partir de ahi, comenzar a buscar fotografías que traten de captar la esencia del lugar, y que cuando las enseñes a tus amigos y seres queridos les evoquen sensaciones similares a las que tu sentiste allí.

Aprenderás a utilizar las dominantes de color a tu favor en vez de dejar que la cámara te “arruine” el color de las fotos al corregirlas constantemente con el WB en Auto, como todo el mundo usa (y la inmensa mayoría te recomiendan…)

Pero no sólo eso, sino que aprenderás algo muy importante: la diferencia entre tomar fotos en color y “a colorines”. Y, ¿cuál es la diferencia? Pues que en el primer caso estás utilizando el color como elemento compositivo, como parte de la esencia de la imagen; en el segundo simplemente utilizas una cámara que obtiene fotos a color porque su sensor capta el color, pero no porque el fotógrafo que hay detrás sepa utilizarlo creativamente…

Y es que si quieres descubrir el mundo y luego contar a tus seres queridos lo que has visto y sentido, no basta con que les muestres las iglesias y monumentos del lugar (aparte que eso seguro que ya lo han visto; es lo que todo el mundo fotografía) sino que les cuentes cómo vive la gente en aquel lugar y qué hacen…

¿QUÉ OPINAN NUESTROS ALUMNOS?
Tino va al grano, cero paja. Y lo mejor, me ha quitado el miedo a probar cosas nuevas. Si te gusta la fotografía y viajar, hazlo, de verdad Es un curso muy chulo, le doy un 10.
¿QUÉ OBTIENES CON ESTE CURSO?
¿PARA QUÉ CÁMARAS SIRVE?
Este no es un curso de manejo de cámara (para eso ya tienes otros cursos en la escuela), y por eso no está centrado en explicar alguna función oculta o poco conocida que milagrosamente te proporcione buenas fotos de viajes; no van por ahí los tiros. De todos modos, aunque el tema principal es aprender a captar fotografías de la gente y los lugares, hay algunos capítulos donde se explican algunas configuraciones o trucos, y éstos están hechos con las cámaras que usa Tino: las OLYMPUS/OM SYSTEM.
En breve habrá versiones para otras marcas, que incluyen a SONY, Canon y Nikon.
¿QUE NOS DIFERENCIA DEL RESTO?
PROGRAMA (5 h)
I: EL EQUIPO
- La cámara. Las ópticas.
- La bolsa. Accesorios y tarjetas.
II: EXPOSICIÓN Y Tª DE COLOR
- La exposición. Uso del diafragma.
- El método de la palma de la mano.
- Compensación de la exposición.
- Las dominantes de color.
- El equilibrio de blancos (WB).
- Ajuste del WB con carta.
III: FOTOGRAFIA DE VIAJES
- El espíritu de la fotografía de viajes.
- Ser buen fotógrafo de viajes. Paisajes y gente.
- Fotografia urbana.
- La mirada personal (fotografia editorial).
- Eventos que se repiten cronologicamente.
- Cruceros maritimos.
- Cruceros fluviales.
- Color o B/N?
- Explicando historias.
IV: RETOS FOTOGRÁFICOS
- La vuelta al mundo.
- Fotografia y literatura.
- Fotografia de stock y venta de fotos.
- Fotografia con mal tiempo.
- Utiliza tu cámara para explorar.
- El viaje biografico, trabajar para National Geographic.
- Fotografiar el mundo desde la proximidad.
- Reportajes temáticos.
- Fotografiar desde el tren.
V: PROYECTOS FOTOGRÁFICOS
- Guias de viaje.
- Fotografiar un pais a traves de sus iconos.
- Fotografiar un continente.
- Fotografiando tópicos.
- Viajar por tu pais.
- Fiestas medievales.
- Fotografiar el frío.
- La vuelta al mundo más barata del mundo.
- Retratos en el sudeste asiático.
- Los rituales de la muerte.
- Cuba: fotografia de lo imprevisto.
- Safari fotográfico.
- Vudú y reyes africanos.
- Cuando ves el mundo en B/N.
- Niños pastores.
- Expediciones fotograficas por el mundo.
- Compartir tus vivencias en un blog.
- Conectar la camara al smartphone.
- Curanderos del mundo.
- Viajando en tu ciudad.
- Mi flujo de trabajo.
Apuntate al curso por sólo 59,95€ 29,95€
SOBRE TINO SORIANO

Tino Soriano es un prestigioso fotógrafo de reportaje y viajes que ha trabajado para National Geographic durante 20 años.
Ha ganado numerosos reconocimientos nacionales e internacionales, como los cinco galardones Fotopress, el premio a Fotógrafo Español del Año (Fujifilm 1995), el premio NikonPro (2002), Canon-Europa, la distinción humanista “The Essence of Humanity” de Nueva Zelanda y el trofeo fotoperiodístico más prestigioso del mundo, el World Press Photo (1999) en la categoría Arte.
Sus reportajes han salido publicados en gran cantidad de revistas: The Washington post, Los Angeles Times, National Geographic Traveler, GEO, VIAJAR, ALTAIR, Descubrir España, Descobrir Catalunya, Península…
También ha publicado infinidad de guías de viaje para National Geographic, como las de Madrid, Portugal, Roma, Florencia & Toscana, Sicilia, Nápoles & Sur de Italia, Galicia, España…
Asimismo, ha escrito y publicado multitud de libros, entre ellos el ya mítico Fotografía de Viajes (Ed. Juventud, 2001) que ha servido a miles y miles de viajeros a mejorar sus fotos, y ha sido además el “padre” de este curso que aqui te presentamos. Además de este best-seller, también son reseñables Foto a Foto (Ed. jDj Editores Fotoruta 2011), Anatomía de una foto (Ed. Photoclub Anaya, 2024), Los Colores y tú (Ed. Photoclub Anaya 2021), Fotografia con una sonrisa (Ed. Photoclub Anaya 2020), CurArte (Ed. Photoclub Anaya 2021) y Los secretos de la fotografía de viajes (Ed. Photoclub Anaya 2018).
Tino imparte regularmente talleres en centros y universidades por todo el pais y dirige viajes y expediciones por todo el mundo (más informacion aquí) guiando y enseñando a viajeros a tomar mejores fotos.