![]() |
||||||
![]() |
Prohibida la reproducción
sin el consentimiento escrito del autor. |
© Hugo Rodríguez 2003 | ||||
Se da por supuesto que el lector tiene conocimientos medios-básicos
de informática y Windows. Para seguir este tutorial necesitarás:
Bueno, pues arrancamos el W98. Si no estuviera su partición
activa y visible, enciende el ordenador con el disquete de rescate de BootMagic,
que puedes bajar aquí y preparar
con WinImage,
tal como ya expliqué
con otro ejemplo. En el menú que aparece elige la partición
de W98 o el sistema operativo que tengas instalado, tal como ya he contado. Una vez dentro de Windows 98, instala el Bootmagic de la forma habitual, como cualquier otro programa y luego abrélo. Ves que aparecen los dos SOs instalados, en este caso W98 y W2K, pero con nombres poco intuitivos. Vamos a cambiarlos. Selecciona "W9x or MS-DOS", pulsa: introduce el nuevo nombre "Windows 98": y pulsa "OK". Retornarás a la ventana anterior y verás que el nombre ha cambiado. Haz lo mismo con "WinNT/2000/XP" y cámbialo por "Windows 2000". Al final tendrás algo así: Ahora vamos a hacer que el SO que arranque por defecto si no se pulsa nada al arrancar sea Windows 2000. Selecciónalo y pulsa: y ahora pulsa: para hacer que en la lista de SOs que el Bootmagic muestra en el arranque, aparezca en primer lugar. Finalmente, la cosa debe quedar asi: Vale. En la parte de abajo de la ventana hay más opciones que configurar, como el tiempo de espera de Bootmagic hasta que arranca un SO: Las opciones son: "none" (no hay temporizador,
arranca sin más dilación), "indefinite" (indefinido,
no arranca hasta que no se elija uno de los dos) y "Timed" (temporizado,
muestra una cuenta atrás que comienza a contar desde los segundos marcados
en la casilla que hay a su derecha). Yo siempre marco "Timed" con
un tiempo de 10 s en vez de 30. permite activar o desactivar completamente el gestor de
arranque. Es útil cuando se quiere instalar un SO en la otra partición
partiendo de cero. Si se desactiva, el Bootmagic nos preguntará si
la partición que ahora tenemos marcada como activa va a ser la que
quede visible. para guardar todos estos ajustes y cerrar el programa de configuración. Cuando reinicies, despues de la BIOS y antes de cargar ningún SO, verás que aparece la ventana del gestor de arranque: donde sólo queda elegir con el ratón o los cursores cuál queremos y hacer clic para que arranque. Y con esto termina este tutorial.
Libro Particiones y backups ¿Te ha gustado el curso? ¿Te ha sabido a
poco? ¿Te gustaría aprender a usar la versión moderna
de Partition Magic? ¿Preferirías tener este tutorial impreso?.
Ah, y sólo cuesta 12 euros.
|
||||||
|
||||||
|
|
|